5/7/09

diccionario galáctico

Agujero negro: Objeto celeste muy pequeño y muy masivo, tanto que su atracción gravitatoria es tan intensa que ni siquiera la luz puede escapar de ella.

Año luz: Unidad de distancia astronómica equivalente al espacio recorrido por un rayo de luz en un año (9.460.000.000.000 km)

Asteroide: Cada uno de las piedras suspendidas, cuyas órbitas se hallan comprendidas, en su mayoría, entre las de Marte y Júpiter.

Estrella: Cuerpo celeste que emite energía luminosa, calorífica, etc., producida por reacciones termonucleares. Una estrella típica es el Sol.

Galaxia: Conjunto de gran tamaño constituido por numerosísimas estrellas, polvo interestelar, gases y partículas.

Meteorito: astro de tamaño variable que penetra la atmósfera.

Planetas: Cuerpo sólido celeste que gira alrededor de una estrella y que se hace visible por la luz que refleja. En particular los que giran alrededor del Sol.

4/7/09

antimateria, o materia oscura

la antimateria, o materia oscura, son átomos que al tocar átomos verdaderos explotan...
si existe la antimateria, no es una teoría, por lo que debemos hallar su ubicasión. En el infraverso, (según como me imagino que es) creo que existe mucha antimateria, es tan abundante que como vemos en la próx. imagen está representada de negro y los colores son la materia (en el infraverso).

3/7/09

universo
















Infraverso

Universo

Infraverso
¿Que es el infraverso?
se podría decir que es una dimensión paralela al universo...
pero es una teoría, solamente.

¿Como se llega a éste?
la ciencia ya provó la existencia de agujeros negros, que era una de las teoría de Ainstain (perdón si lo escribí mal, no se como se escribe) pero él pensaba que podía llevarnos a otro lugar... éste se llamaría no agujero negro sino Agujero de gusano.